May
Para 2020, los dispositivos conectados a Internet llegarán a 24.000 millones mientras que los de computación tradicional (teléfonos inteligentes, tabletas o smartwatches) comprenderán 10.000 millones.
Para 2020, los dispositivos conectados a Internet llegarán a 24.000 millones mientras que los de computación tradicional (teléfonos inteligentes, tabletas o smartwatches) comprenderán 10.000 millones.
Millones de personas en el mundo ya usan alguna solución de software como servicio. A su vez, un número importante de empresas medianas destina sus presupuestos a la nube. Con este panorama, se avizora que en el 2020, cuatro de cada cinco pequeños negocios se incorporará a este tipo de soluciones.
Implementar IoT en la empresa será más fácil de lo pensado, pues muchos equipos vienen con sensores y chips.
Todas las tendencias apuntan a un crecimiento imparable en el mercado de los wearables. Según un informe de la consultora Tractica, más de 75 millones de dispositivos vestibles inundarán los espacios de trabajo en 2020. Por otro lado, para la misma fecha, Euromonitor calcula que la cifra de ventas superará los 300 millones de unidades. Estamos ante una nueva categoría de producto, con un futuro prometedor, que abre nuevas oportunidades de empleo.
El término nació en Estados Unidos y cumple casi veinte años, pero es ahora cuando está teniendo un mayor impacto en la forma de trabajar de muchas empresas.
Entorno colaborativo, factoría de contenidos y servicio de dinamización son las tres grandes bases para desarrollar hoy conocimiento y capacidades en cualquier empresa.
Un estudio realizado por Zebra Technologies demuestra que la gran mayoría de los 600 responsables de la toma de decisiones de los negocios consultados, comprenden y están en proceso de despliegue de Internet of Things (IoT), como parte de su estrategia empresarial.
2014 prometía ser el año de la electrónica "vestible" pero la recepción del mercado de este tipo de tecnología ha sido más bien tibia. Hasta las famosas gafas de Google parecen ahora un proyecto a la deriva.
Cómo aprovechar su potencial y generar ganancias a través del análisis.
Infografía del estudio de IDG Enterprise realizado en el 2014 con más de 1600 responsables de departamentos de IT en empresas de USA, Reino Unido y Suecia.