Nov
Nov
Nov

Los planes BYOD (Bring Your Own Device) que preparan muchas empresas en todo el mundo pivotarán en torno al tablet, según acaba de reconocer la consultora Gartner en un reciente informe. Además, considera que la mayoría serán equipos personales de uso también profesional.
Nov

Utilizar un dispositivo (BYOD) propio se ha convertido en una práctica aceptada en los negocios. Gartner predice que para el 2017, la mitad de las empresas y empleadores requerirán trabajadores con sus propios dispositivos para el trabajo. Sin embargo, hay informes contradictorios sobre si BYOD realmente ahorra dinero a las empresas.
Nov

En un mundo donde el cloud ha cobrado especial importancia, Ingecom y Secura recuerdan a las empresas, con motivo del Día Internacional de la Seguridad de la Información, que es necesario tomar conciencia de las amenazas de seguridad y anima a adoptar medidas para protegerse de posibles fallos de seguridad.
Nov
El vídeo se ha convertido en una herramienta de marketing capaz de generar clientes. Te aportamos cinco tendencias que te ayudarán a elaborar el tuyo con garantáis de éxito.
Nov
Las compañías globales están apostando por el despliegue de soluciones de Internet de las cosas, según un estudio de Forrester Consulting. La localización en tiempo real por WiFi y los sensores de seguridad son las principales tecnologías adoptadas de cara a mejorar la experiencia del cliente.
Nov

Según Ramón Poch, Socio IT Advisory de KPMG, "las tecnologías disruptivas han venido para quedarse y quien no lo entienda, se quedará en desventaja".
Nov

Teradata afirma que “aunque el almacenamiento de Big Data sigue siendo algo necesario, ya no es suficiente por sí solo” y explica los grandes retos de futuro.
Nov

El cloud computing no sólo está cambiando la forma en la que los usuarios se relacionan con la tecnología, sino que ya se ha convertido en un nuevo paradigma tecnológico para las empresas, que encuentran en las soluciones cloud una forma de ahorrar recursos, ser más eficientes y flexibles y beneficiarse de las ventajas que derivan de la movilidad.
Nov

Dicen que tener una 'startup' es como criar a un hijo (salvando las distancias). No es un camino de rosas, pero con perseverancia, acaba proporcionando grandes alegrías. Si alguien sabe qué es sufrir y disfrutar en la creación de una empresa de base tecnológica, ésa es Pilar Manchón. Su compañía, Indisys, «estaba predestinada al fracaso». Tras sufrir traiciones, pérdidas de contratos y fugas de talento, la multinacional Intel quedó deslumbrada por su trabajo y acabó adquiriendo el 100% de la firma sevillana en junio de 2012. Ahora, la emprendedora desempeña un puesto de directiva en el área de Nuevos Dispositivos de Intel en su sede de Santa Clara (California).