May
Para 2020, los dispositivos conectados a Internet llegarán a 24.000 millones mientras que los de computación tradicional (teléfonos inteligentes, tabletas o smartwatches) comprenderán 10.000 millones.
Para 2020, los dispositivos conectados a Internet llegarán a 24.000 millones mientras que los de computación tradicional (teléfonos inteligentes, tabletas o smartwatches) comprenderán 10.000 millones.
Cada euro dedicado a soluciones para Internet de las Cosas (IoT) en Europa podría generar hasta doce euros en ganancias de productividad, poder adquisitivo y ahorro de tiempo.
Implementar IoT en la empresa será más fácil de lo pensado, pues muchos equipos vienen con sensores y chips.
De acuerdo con un reciente informe conjunto entre la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Cisco, se vislumbra que la llegada y expansión paulatina del internet de las cosas (IoT) tendrá un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y que sin duda alguna ayudará al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en Naciones Unidas.
La incursión del Internet de las Cosas (IoT) en nuestro día a día es cada vez más habitual: wearables que registran la actividad física de los deportistas, chips que rastrean el uso del transporte urbano o cafeteras que analizan el consumo de café de sus dueños. Todos esos datos almacenados y accesibles digitalmente, requieren el desarrollo de medidas de protección acordes contra las amenazas a la ciberseguridad.
Snap-to-It lo identifica y busca la interfaz que controla sus funciones para facilitar el uso de los aparatos conectados
Las empresas tienen que ser ágiles porque en algunos sistemas de IoT, será una cuestión del ganador tomándolo todo, según Kent Eriksson, consultor de negocios IoT en PTC.
El apogeo de los servicios para IoT ya empezó, dice Gartner. ¿Qué significa eso para los CIOs?
El paso de las soluciones aisladas para Internet de las Cosas a la interoperabilidad de múltiples sistemas basados en normas comunes e interfaces abiertas será crucial para la explosión de crecimiento de IoT.
El Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés), junto con la nube, big data y la movilidad, es una de las grandes tendencias tecnológicas que están empezando a demostrar que al implementarse de manera adecuada en las organizaciones se convierten en ventajas competitivas.