May
Para 2020, los dispositivos conectados a Internet llegarán a 24.000 millones mientras que los de computación tradicional (teléfonos inteligentes, tabletas o smartwatches) comprenderán 10.000 millones.
Para 2020, los dispositivos conectados a Internet llegarán a 24.000 millones mientras que los de computación tradicional (teléfonos inteligentes, tabletas o smartwatches) comprenderán 10.000 millones.
Cada euro dedicado a soluciones para Internet de las Cosas (IoT) en Europa podría generar hasta doce euros en ganancias de productividad, poder adquisitivo y ahorro de tiempo.
Implementar IoT en la empresa será más fácil de lo pensado, pues muchos equipos vienen con sensores y chips.
De acuerdo con un reciente informe conjunto entre la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Cisco, se vislumbra que la llegada y expansión paulatina del internet de las cosas (IoT) tendrá un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y que sin duda alguna ayudará al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en Naciones Unidas.
La inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), los dispositivos móviles y otras tecnologías son las tendencias que marcarán en 2016 las estrategias de fidelización de clientes de las compañías, según ha indicado la empresa especializada en el desarrollo de soluciones para comunicaciones y atención al cliente Interactive Intelligence.
La incursión del Internet de las Cosas (IoT) en nuestro día a día es cada vez más habitual: wearables que registran la actividad física de los deportistas, chips que rastrean el uso del transporte urbano o cafeteras que analizan el consumo de café de sus dueños. Todos esos datos almacenados y accesibles digitalmente, requieren el desarrollo de medidas de protección acordes contra las amenazas a la ciberseguridad.
Snap-to-It lo identifica y busca la interfaz que controla sus funciones para facilitar el uso de los aparatos conectados
As 2016 gets underway, organizations are searching for new ways to grow, compete, and win. They know technology will play a role. While it's impossible to have a crystal ball to predict the future, some key trends have emerged in the coming year that are relevant for small and medium-sized organizations.
La industria Wi-Fi tiene la ambición de convertir esta tecnología inalámbrica en la dominante en el área de Internet de las Cosas (IoT). Wi-Fi podría llegar a ser una opción atractiva por una serie de razones, pero, tal como está configurada, la tecnología actual se queda corta en varios aspectos clave. Su evolución resulta prioritaria.
Para el año 2020, se estima que el mercado de comunicaciones máquina a máquina (M2M) y tecnología vestible (wearables) generará ingresos por US$ 231.000 millones para los proveedores de servicios de Internet de las Cosas (IoT), con un CAGR del 40% entre 2015 y 2020.